Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón de "Permitir Cookies" o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar Cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
17 oct 2023
Ya está disponible el formulario para poder realizar la inscripción al curso que se realizará del 14 al 23 de noviembre en formato SEMIPRESENCIAL.
Para todas las personas interesadas ya se encuentra disponible el formulario para poder realizar la inscripción al curso perteneciente a los cursos PDR 'Producción ecológica de cítricos. Técnicas de campo y comercialización' que se va realizar los días 14, 15, 20, 21, 22 y 23 de noviembre. El curso se divide en 2 jornadas telepresenciales de 3 horas cada una, 3 jornadas presenciales de 3 horas cada una y 1 jornada de campo de 5 horas. Los días 20 y 23 de noviembre la clase será a través del ordenador en horario de 16:00 a 19:00. El día 14 de noviembre la será en la sede del COITAVC de 16:00 a 19:00. El día 15 de noviembre la clase será en Serra de 15:30 a 18:30. El día 21 de noviembre la clase será en un aula de Alcácer de 15:30 a 18:30. El día 22 de noviembre se realizará en Serra la práctica de campo de 15:30 a 20:30. Para las salidas de Serra se podrá acudir a través del autobús proporcionado por el COITAVC. El número de plazas disponibles para este curso es de 20, siguiendo los criterios de selección establecidos en las bases de la Orden 31/2017, de 29 de noviembre, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, en el acceso a los cursos tendrán preferencia los jóvenes (personas menores de 40 años) y mujeres. La inscripción y realización del curso es totalmente GRATUITA. Tras la realización del curso se expedirán certificados que acrediten la realización de la acción formativa. Todos los seleccionados, así como los suplentes, serán informados a través datos de contacto que nos proporcionen en el formulario (teléfono, correo electrónico). ¡IMPORTANTE! Para formalizar la inscripción, es necesario que envíe a comunicacion@coitavc.org la siguiente documentación: DNI, documento que acredite su actividad y/o vinculación con el sector (recibo seguridad social, cabecera de nómina, declaración solicitud única u otras ayudas sectoriales, certificado de ser socio de cooperativa, SAT, comunidad de regantes, etc.) La realización de este curso es posible gracias a la financiación de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER). Más información del curso:
• ÍNDICE DEL TEMARIO 1. Introducción, conceptos previos y antecedentes 2. Legislación, certificación y control 3. Proceso de conversión a producción ecológica 4. Suelo: riego y fertilización 5. Biodiversidad: 5.1 manejo de adventicias 5.2 control de plagas y enfermedades 6. Poda 7. Comercialización. • OBJETIVOS Aspira a generar una nueva concepción del cultivo de cítricos, sobre la base de la biodiversidad, utilizando la innovación tecnológica, así como formas de gestión sostenibles. Que el alumno alcance los principios necesarios para gestionar la producción ecológica en cultivo de cítricos tanto en la parte documental como en la producción. • CONTENIDO Aspectos clave en el manejo del cultivo de cítricos bajo el alcance de la normativa de producción ecológica: 1. gestión documental 2. manejo del cultivo 3. comercialización • METODOLOGÍA EMPLEADA No es un objetivo cambiar el sistema, pero somos conscientes de que la agricultura no se puede enseñar exclusivamente desde el aula. Como norma general cada uno de los temas se abordará a partir de la siguiente secuencia: 1. Caso práctico (entre el estudio de casos y la problematización) 2. Bases teóricas 3. Herramientas, instrumentos 4. Interpretación/análisis de la situación 5. Toma de decisión Para acceder al formulario podéis pinchar AQUÍ o pinchar en la siguiente imagen.
Se podrá realizar el formulario y se aceptarán los documentos hasta 10 días antes del comienzo del curso (04/11/2023). Para cualquier duda o consulta: Teléfono: 674001368 Correo electrónico: comunicacion@coitavc.org
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Canal Actualidad
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS Y GRADUADOS DE VALENCIA Y CASTELLÓN
VALENCIA C/ Santa Amalia, 2 - Entlo. 1º (Edificio Torres del Turia) 46009 VALENCIA Teléfono: 96 361 10 15 Fax: 96 393 46 08
CASTELLÓN C/ San Roque, 169 12004 CASTELLÓN Teléfono: 96 424 12 79 Fax: 96 424 17 52
SÍGUENOS EN LAS REDES