Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón de "Permitir Cookies" o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar Cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
13 jul 2023
Proyecto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y con la colaboración de Cajamar.
El Observatorio de la Digitalización en el Sector Agroalimentario Español ha lanzado una encuesta masiva online, destinada a analizar en sentido amplio la situación en materia de digitalización de la producción primaria y la industria de transformación de alimentos. El objetivo de la iniciativa es analizar la digitalización de los agentes de la cadena de valor en el momento actual desde un triple punto de vista: por territorios, por subsectores y por orientación técnico-económica de las actividades. En concreto, se desea conocer en profundidad cuál es el nivel de formación en nuevas tecnologías de los diversos agentes, sus habilidades digitales, tecnologías adoptadas, así como los elementos habilitadores y las barreras a la digitalización. Igualmente la encuesta permitirá obtener información sobre el grado de conocimiento de las ayudas públicas disponibles para acelerar el proceso de digitalización. Si bien diversas operaciones e indicadores del Instituto Nacional de Estadística (INE), que son agregadas luego por Eurostat y han dado lugar el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) de España 2021, se evidencia un vacío de información para empresas de menos de 10 trabajadores y para captar las especificidades del sector agroalimentario español, que es preciso cubrir. Para difundir la iniciativa y fomentar la realización de la encuesta, que permanecerá abierta de manera indefinida, el observatorio de la digitalización cuenta con la colaboración de las distintas organizaciones profesionales agrarias, federaciones de cooperativas y entidades representativas de la industria agroalimentaria española. El contenido del cuestionario y su diseño metodológico se han consensuado de forma colaborativa contando con una amplia variedad de expertos reunidos a mediados de junio en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid. Se pudo contar en dicha cita o bien de forma presencial o telemática con medio centenar de representantes de organizaciones profesionales e interprofesionales, universidades, centros de investigación, cooperativas y empresas tecnológicas con implantación en el sector agroalimentario. En dicho encuentro se dieron a conocer los resultados del primer trabajo realizado en el seno del Observatorio por un equipo de expertos en innovación y sector agroalimentario del Grupo Cajamar, conforme al Convenio de Colaboración firmado entre el Ministerio y la entidad financiera cooperativa de crédito en octubre de 2021, y supone una primera aproximación exhaustiva al estado actual de la transformación digital en agricultura, ganadería e industria agroalimentaria en España. Participó también la Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, resaltando la importancia de estos datos para el diseño y seguimiento de políticas las públicas. Por su parte, Roberto García Torrente, director de Desarrollo Sostenible de Grupo Cajamar, manifestó que la transformación digital debe realizarse de manera ordenada y rápida, y para ello debe contemplarse la heterogeneidad del sector agroalimentario.
OBJETIVOS DEL OBSERVATORIO La creación de un Observatorio es una de las actuaciones contempladas en el II Plan de Acción de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural, y su puesta en marcha han sido incluida dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con una dotación presupuestaria de 1 millón de euros. Adicionalmente esta actuación se ha incorporado en el eje 2 Digitalización del sector agroalimentario del PERTE Agroalimentario. La misión del observatorio es ser el centro de referencia para el análisis y seguimiento de la digitalización del sector agroalimentario, con el fin último de mejorar su competitividad y promover la transformación digital del mismo, a través de la producción de un sistema de indicadores, así como de la investigación, registro y análisis de las realidades, políticas públicas y tendencias de la digitalización del sector, dotando a las administraciones competentes y al propio sector de información completa, sencilla, clara y actualizada.
Podéis realizar la encuesta en el siguiente enlace: https://www.plataformatierra.es/encuesta/observatorio/
Vote:
Resultados:
1 Votos
Palabra clave
Canal Actualidad
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS Y GRADUADOS DE VALENCIA Y CASTELLÓN
VALENCIA C/ Santa Amalia, 2 - Entlo. 1º (Edificio Torres del Turia) 46009 VALENCIA Teléfono: 96 361 10 15 Fax: 96 393 46 08
CASTELLÓN C/ San Roque, 169 12004 CASTELLÓN Teléfono: 96 424 12 79 Fax: 96 424 17 52
SÍGUENOS EN LAS REDES