Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón de "Permitir Cookies" o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar Cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
24 nov 2022
La transformación digital que conlleva el uso de herramientas tecnológicas como sensores, imágenes satelitales, robotización, etc. nos llevará a una agricultura más eficiente y sostenible.
Estamos inmersos en la transformación digital de la agricultura. La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación nos ayudará en la toma de decisiones utilizando criterios objetivos, para conseguir una agricultura más eficiente y sostenible. En los diferentes bloques de este congreso se tratarán en profundidad ámbitos diversos de esta nueva revolución. En primer lugar, se abordará la agricultura de precisión mediante sensorización y las imágenes satelitales. En el segundo bloque, aspectos relacionados con la mecanización y la robotización, con la búsqueda de soluciones sostenibles. Y finalizará con una mesa debate en la que un grupo de empresas directamente relacionadas con la digitalización en el sector agroalimentario, expondrán sus soluciones y perspectivas de futuro.
Fecha: 29 de noviembre
Lugar: Cajamar Caja Rural. Passeig de l’Albereda, 34, Valencia
GRATUITO
Programación del Congreso
09:00 h - Bienvenida Jesús García García
09:30 h - Contribuciones de la Agricultura Digital y la Agricultura de Precisión a la estabilidad del Sector Agroalimentario Pilar Barreiro
10:00 h - Descanso café
10:30 h - Mesa redonda: Sensorización y visión artificial en los cultivos Modera: Carlos Baixauli Soria Carlos Baixauli Soria, Francesc Ferrer, Santiago Cases, Miguel Córdoba , Pedro López Vélez, Miguel Roig Benedito
12:00 h - Mesa redonda: Mecanización y robotización Modera: Enrique Moltó García Enrique Moltó García, Ramón González, Justo Sampayo, Federico Pérez , Josep Amatller, Ricardo Díaz
13:30 h - Descanso comida
15:30 h - Mesa redonda: Soluciones de digitalización Sergio Ruiz de los Mozos, Elisa González, Gonzalo Martín Díaz, Javier Jorge García
17:30 h - Fin del evento
Para más información y poder realizar la inscripción AQUÍ.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Canal Actualidad
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS Y GRADUADOS DE VALENCIA Y CASTELLÓN
VALENCIA C/ Santa Amalia, 2 - Entlo. 1º (Edificio Torres del Turia) 46009 VALENCIA Teléfono: 96 361 10 15 Fax: 96 393 46 08
CASTELLÓN C/ San Roque, 169 12004 CASTELLÓN Teléfono: 96 424 12 79 Fax: 96 424 17 52
SÍGUENOS EN LAS REDES